Ir al contenido principal

Corte de Cinta: Video-entrevista

¡Bohemios! A semanas de nuestra primera entrada referente al libro Corte de Cinta, pudimos tener una entrevista muy afable con el autor, no exenta de algunas escenas graciosas. Ariel, es el primer miembro del blog que es entrevistado en este formato video.  


A largo de la conversación sostenida, Ariel se refirió a distintos puntos relacionados tanto con su obra y proyectos que destaca para el futuro. Corte de cinta, reúne la percepción de un joven reflexivo frente a la incorporación tecnológica del transporte en la capital de Chile, Santiago. La vida de los conductores de estos transportes también pasa por las páginas en las que Ariel, destacando un tremendo trabajo etnográfico, entre entrevistas, conversaciones, reuniones, y otras formas para recopilar el material que desarrolla en su obra, llevando al lector a mirar con mayor empatía a quienes entregan sus días laborales al servicio público. Al mismo tiempo, incorpora una serie de relatos y poesías que convierten su libro en una épica de amor. 

El trabajo del autor tiene también su foco, en una segunda parte, que trata de sus viajes, relata cómo va enfrentando las barreras que fueron interponiéndose en ocasiones. A esto se suma la descripción de situaciones que vivió en diferentes viajes. Todo se convierte en imágenes nítidas sin necesidad de recurrir a una cámara. Sin más, dejaré la versión de la entrevista completa. 

Aquí el vídeo: 


Sus trabajos fotográficos y literarios puedes hallarlos en los links señalados a continuación: 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pablo Sheckler: arte y adrenalina en las alturas.

¡Qué tal mundo bohemio! ¿Te suena el concepto Rooftopping? Si te consideras amante de la adrenalina, y una persona realmente extrema, te invitamos a leer esta nueva nota en la que hemos preparado una entrevista a un joven chileno que capturó nuestra atención mientras navegábamos por instagram .  Pablo Sheckler: Fotografía en las alturas. Viña del Mar, Chile.  Créditos a @Sergioalex . Antes de comenzar conocer a fondo a nuestro protagonista, entendamos este concepto. El rooftopping o también conocido en el medio inglés como roffing es un deporte extremo en el que sus adeptos desafían las alturas desde las azoteas de edificios o bien escalar hasta una zona elevada de estos sin protección alguna, realizando en determinados casos, acrobacias que en tierra no conllevan peligro, pero que a metros de elevación reta incluso, la ley de gravedad misma.  El vértigo no es una opción para estas personas, el miedo se transforma en ansias y la adrenalina en la morfina que anestesia mente

Rafael Ábalos

Rafael Ábalos ¡Hola a todo el mundo! A quienes caminan rumbo a casa, a la u, en el metro, micro, dónde sea que anden dando vueltas. La reseña de hoy, trae a un autor español, quien poco a poco ha ido tomando fuerza por estos lares, cuyas obras abren puertas e invitan a ser leídas. De la mano de Rafael Ábalos , autor de variadas obras, entre las que destacan Grimpow , obra que vendió en español más de 150.000 ejemplares y que se tradujo a veinticinco idiomas, El Péndulo , kôt , y su notable aparición con Bufo Soñador . Actualmente, aclamado por sus lectores con la publicación de su novela policial " Las brumas del miedo ", este autor no deja ajeno a quien viaja en alguna de sus obras.  Hoy, en particular, me referiré a su obra titulada POLIEDRUM. En esta nueva entrada, les contaré un poco de lo que trata el libro, seguido de mi opinión. ¡Espero disfruten de la lectura! Portada del libro  Timothy, Melissa y Nathan son un grupo de amigos unidos por una m

Rodrigo Verdugo: visionario surrealista

¡Bohemios! Continuamos nuestra aventura explorando los talentos que emergen en Chile. Esta vez, se trata más bien de un poeta con experiencia en el cuerpo, pero es un autor que destaca la importancia de promover el talento de aquellos jóvenes -y no tan jóvenes- que aún se mantienen más bien en un perfil bajo; ocultos tal vez ante la burocracia que conlleva publicar una obra.  Rodrigo Verdugo , es un escritor Chileno, amante de la poesía y también del surrealismo. Mezclando ambos gustos, Rodrigo plasma una poesía desafiante, voraz, cuando de letras se trata; salvaje y al mismo tiempo potente. Ayer, este poeta presentó su cuarto libro:  Anuncio, en el que reúne un sinfín de versos, construye una atmósfera intensa, pasando desde la nostalgia de sus recuerdos de niñez a un apasionado adulto enamorado de la vida misma.  Portada del poemario Anuncio Presentación en librería del GAM, Santiago de Chile Esta presentación, dada en la librería del GAM, en Santiago, de la m