Ir al contenido principal

Épica de talentos: Corte de Cinta

Nuestro blog, orientará su temática a la caza y reconocimiento de talentos en Chile. Las artes, como tal, tienen poca difusión por estos días, y consideramos imperante traer a colación a nuestros exponentes, aún ocultos en las sombras. Comenzamos esta cruzada con el joven autor chileno, Ariel Cruz Pizarro, cuya novela, Corte de Cinta: la épica de lo cotidiano, tuvo su lanzamiento durante el mes de octubre en el Instituto Nacional José Miguel Carrera. 

Corte de Cinta: la épica de lo cotidiano
Foto: Ariel Cruz Pizarro
¿Quién es Ariel? 

Ariel, junto a estudiantes del Instituto Nacional 
en la firma de libros

Pues, es el autor a quien nos referiremos en esta entrada.  A modo de reseña, Ariel, inició desde muy joven su viaje por los transportes. Estudió en el emblemático Instituto Nacional, de Santiago. El interés y el amor que estos le producían estos gigantes de hierros, le llevaron a empaparse cada vez más de la cultura que brindaban las personas que ejercían en este medio. Con los años, y hambre por conocimiento, Ariel, se propuso la loca idea de escribir una novela. Aunque no cualquiera. Su carisma le haría replantear el pensamiento por aquellas personas que trasladan a otras a diario, y que muchas veces son juzgadas por su mal carácter. Lo cierto es, que el autor nos muestra una perspectiva diferente, un lado sensible que nos hace cuestionarnos la humanidad. Viajamos día a día, juntos, sin conocerse del todo tal vez, con nuestros problemas, nuestras tristezas, las alegrías, la inconsecuencia, el abandono o la abundancia. No obstante, a nadie pareciera importarle. Ariel, despierta en nosotros -en primera instancia- aquel lado de la empatía. Una vez terminas este libro, no vuelves a mirar el transporte público y a sus referentes del mismo modo. 


¿Por qué leer Corte de Cinta?




Entre todos los temas que aborda (no solo transporte como tal). Te recuerda que eres humano, y que sentimos, pensamos y amamos. Ariel, reúne todo lo necesario para hacernos viajar. También nos hace despegar de la capital y traslada a diferentes sitios de Chile, es casi como estar con un viajero frente a frente; casi ni notas que estás frente a letras. 

La épica presentación

Ariel, no tuvo reparos en su presentación. Además, de mostrar al mundo su trabajo, trajo consigo a otras personas talentosas. Fue sin duda una reunión de jóvenes hambrientos por plasmar sus experiencias a la audiencia, y con muy buena acogida. 

No te quedes sin leer "Corte de Cinta". Conocerás mucho más que distintos lugares de la capital y el resto de Chile, serás parte a su vez, del increíble viaje espiritual y mental que un libro te puede otorgar. 



Reseña del libro por el autor C.R Durán: Clic aquí 

Más de la presentación, ¡por acá


¿Vas por lo visual?:  

Vídeo de la presentación completa





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Nicanor Parra: "Voy y vuelvo"

"Perdóname lector, amistoso lector que no me pueda despedir de ti, con un abrazo fiel: me despido de ti con una triste sonrisa forzada."  Con las palabras anteriores del gran poeta chileno, Nicanor Parra, dedicamos esta entrada a un gran exponente de la poesía rupturista o conocida también como la antipoesía. Nicanor, quien en sus años veinte mostró parte de lo que sería un trabajo revolucionario en la literatura, deja el mundo hoy, a sus 103 veranos.   Nicanor, con su trabajo demostró que no se necesita navegar en un mar extenso de complejidades aludiendo a la sintaxis o vocabulario rebuscado. Él comprendía que lo importante yacía en el mensaje de aquello que se buscaba expresar, y es en este contexto que sus versos destacaron por la simplicidad hasta coloquial, con la que dejaba resbalar su pluma al momento de escribirlos, permitiendo así al lector conectar mucho más con la poesía.  Todo un personaje, la irreverencia, la ironía y el buen humor caracter...

Pablo Sheckler: arte y adrenalina en las alturas.

¡Qué tal mundo bohemio! ¿Te suena el concepto Rooftopping? Si te consideras amante de la adrenalina, y una persona realmente extrema, te invitamos a leer esta nueva nota en la que hemos preparado una entrevista a un joven chileno que capturó nuestra atención mientras navegábamos por instagram .  Pablo Sheckler: Fotografía en las alturas. Viña del Mar, Chile.  Créditos a @Sergioalex . Antes de comenzar conocer a fondo a nuestro protagonista, entendamos este concepto. El rooftopping o también conocido en el medio inglés como roffing es un deporte extremo en el que sus adeptos desafían las alturas desde las azoteas de edificios o bien escalar hasta una zona elevada de estos sin protección alguna, realizando en determinados casos, acrobacias que en tierra no conllevan peligro, pero que a metros de elevación reta incluso, la ley de gravedad misma.  El vértigo no es una opción para estas personas, el miedo se transforma en ansias y la adrenalina en la morfina que an...

Jacob Lemuñir: Amor por las Flores

¿Qué tal Bohemios? ¿Cómo los trata este calor infernal? Ya me había ausentado por bastante tiempo de este pequeño rincón de lectura, pero la verdad han sido semanas ocupadas. En fin, sin mayor preámbulo, vamos a lo que nos convoca, en la entrada anterior prometí seguir con la presentación de los primeros lugares en un concurso literario organizado por ALCIN , el día de hoy nos toca la categoría de microcuento. El primer lugar de esta categoría es un joven llamado Jacob Lemuñir, alumno de 3° medio del Instituto Nacional , el cuento ganador está titulado como " Amor por las Flores ", aquí va: Amor por las Flores Jacob Lemuñir ¡Querida! ¿Eres tú? Ya me preguntaba dónde estabas. -dijo entrando al callejón. Tenía flores en la mano y lo extendía hacia su amada. Esta lo miró de reojo. - ¿Qué ocurre, amor? ¿Estás enojada por algo? Mira, traje flores. - Dijo poniendo el ramo en sus manos. La mujer lo observó de cerca y recibió el ramo, un tanto sonrojada. - Gr...