Este joven de 25 años, oriundo de Santiago, escapa de las sombras y se suma también a esta cruzada urbana. Jonathan cuenta con un talento indudable, y un carisma único. Su simpatía se plasma de entrada, y pude comprobarlo en la presentación literaria “Corte de Cinta”, a la cual asistió. Lo histriónico lo lleva en la sangre.
![]() |
Jonathan Herrera-Presentación libro "Corte de Cinta"
Instituto Nacional José Miguel Carrera
|
el fervor del amor adolescente y su drástica caída en picada -nadie estuvo exento de alguna desilusión- a encontrarse con la decepción.
Lo que destaca del trabajo de Jonathan, es la espontaneidad con la que derrama tinta sobre las hojas. Al leerlo, logras imaginar estar sentado frente al hablante lírico; ese personaje que nace de los versos, que se impone sin necesidad de obligar, y embriaga con sus vivencias.
Santiagocelote
Entre las rimas y las cuerdas, Jonathan parece un trovador moderno, quien además de amar las letras en concepto literario, vuelca su talento al mismo tiempo en la música. Acompañado de su fiel compañera de madera entonando notas de pasajes cotidianos.
Junto a su grupo Santiagocelote, reafirma que el arte es transversal y puede potenciarse en distintas instancias. Su personalidad se enfatiza aún más en el escenario, y prueba de ello lo verán en el vídeo al final de esta entrada. El grupo, trae una propuesta interesante, donde la percusión se alza. Lo melódico va in crescendo a través de su puesta en escena, a ratos recordando a exponentes nacionales como, Los prisioneros en otros Los Bunkers, y una muy vaga reminiscencia al ritmo de calibraciones – Aparato Raro (o eso es lo que al menos se dibuja en mi mente, aunque suelo pasar por loco). Siendo una banda emergente, con Jonathan, al frente, perseveran en el camino para destacar con su talento y así ir ganando terreno entre aquellos de mayor renombre.
Por otro lado, sus proyectos no solo radican en el ámbito artístico, pues traslada también la visión de vida que tiene, la cual se resume en "sueña en grande, conquista sin fronteras", a la pedagogía. Un futuro profesional que augura, también, buenos tiempos como profesor de historia.
Por otro lado, sus proyectos no solo radican en el ámbito artístico, pues traslada también la visión de vida que tiene, la cual se resume en "sueña en grande, conquista sin fronteras", a la pedagogía. Un futuro profesional que augura, también, buenos tiempos como profesor de historia.
Algunos de sus trabajos como poeta:
Qué pasa cuando...
El gorrión quiere volar, ¿y se le caen las alas?
El conejo quiere saltar, ¿y se zafa las piernas?
El caballero quiere luchar, ¿y se rompe su espalda?
El hombre quiere amar...
Poemario: Al rincón de la caja.
Nostalgias de tiempos olvidados
Un asiento distinto
Una vida distinta,
¿Qué fue, qué pasó
que cambió tanto mi vida?
Recuerdo ferviente,
necesaria reflexión,
que guarda mi corazón
donde más profundo siente
Veo un nombre
en una estación
y veo mi fantasma
lleno de ilusión
Esperando al fantasma
del amor olvidado,
de futuro karma
y corazón dañado
Verme al espejo
cada cinco minutos
mientras no se sienten
los pasos del minuto
Que se congelan,
en fantasmas invisibles
que merodean y viven
en mi mente, invisibles.
Poemario: Al rincón de la caja.
Presentación de la banda en la sala SCD - Ciclo de Bandas
Videoclip "Curso Natural"
¡Esta fue la reseña de hoy! Espero que hayan disfrutado su lectura. Continuemos potenciando el talento nacional, y avancemos en esta cruzada hasta que el arte se plasme en cada rincón del país.
¡Saludos lectores!
Comentarios
Publicar un comentario