Víctor, es un personaje hilarante frente al contexto que sea, es un joven estudiante de psicología, dedicado también a la música: su pasión. Desde su enseñanza media, no perdía oportunidad para participar en alguna muestra artística, que le permitiese encantar a la audiencia. Se presenta como guitarrista y cantante. En cuanto a sus referencias, puntualiza a bandas como el trío rockero británico, MUSE, artistas como el nacional Alex Anwandter y el fallecido front-man de Soda Estero, Gustavo Cerati.
Junto a sus compañeros, se embarcan en esta ruta del músico emergente bajo el nombre de Mu7e destacando de otras por su particular sonido, pues, exploran en distintos estilos, combinando elementos que al converger, resultan en un producto pulido y notoriamente trabajado.
En el último tiempo, comprometido con su proyecto, Víctor, tanto como músico independiente, y junto a su grupo visualizan la expansión hacia el futuro. El concepto de banda de garaje no es algo que le convenza. Su ímpetu por avanzar y crecer no se limitan a referentes que posee. Sus intenciones van más allá. Alcanzar el estilo propio, ser vanguardista en el sentido musical y continuar visitando lugares -por ahora local- con el fin de invitar a más personas a disfrutar de su material.
Algunos de sus temas
Mu7e - Plasma
Un tema en el que desde entrada se aprecia el estilo que la banda persigue. Es un tema ascendente, con algunos indicios que te recuerdan a Cerati, pero un registro propio. El vaivén del día, la transformación de la persona; el tema en cuestión no solo aborda lo melódico, sino también, es potenciada con su letras.
Mu7e - Taxi
En palabras del intérprete, "Taxi es una canción nostálgica, de un día en el que estaba muy triste. Y habla de una persona que se sube a un taxi y se pierde sin destino" además añade: "La gracia está en la frase: la culpabilidad entrante de una buena acción que fallaste. Ese día había hecho un acto de buena fe, y pensé que sería para mejor, sin embargo todo salió me salió por la culata".
Víctor, músico Chileno.
Se hace preciso destacar que Víctor, es uno de los tantos talentos que podemos encontrar en las ciudades del país. El potencial se hace evidente, y con ello las oportunidades van apareciendo. Por ahora, su cabeza se plasma de proyectos, entre los que incluye, hacer muestra de su trabajo en otras ciudades, inicialmente, Santiago. Así que si existe entre los lectores alguien en conocimiento de un bar o locales, ¡no duden en contactar!
Pronto, iremos trabajando entrevistas con estos artistas, de modo que puedan conocer aún más de ellos.
Hagamos de Chile, la cuna del talento artístico, y brindemos oportunidades a sus exponentes nacionales.
"Perdóname lector, amistoso lector que no me pueda despedir de ti, con un abrazo fiel: me despido de ti con una triste sonrisa forzada." Con las palabras anteriores del gran poeta chileno, Nicanor Parra, dedicamos esta entrada a un gran exponente de la poesía rupturista o conocida también como la antipoesía. Nicanor, quien en sus años veinte mostró parte de lo que sería un trabajo revolucionario en la literatura, deja el mundo hoy, a sus 103 veranos. Nicanor, con su trabajo demostró que no se necesita navegar en un mar extenso de complejidades aludiendo a la sintaxis o vocabulario rebuscado. Él comprendía que lo importante yacía en el mensaje de aquello que se buscaba expresar, y es en este contexto que sus versos destacaron por la simplicidad hasta coloquial, con la que dejaba resbalar su pluma al momento de escribirlos, permitiendo así al lector conectar mucho más con la poesía. Todo un personaje, la irreverencia, la ironía y el buen humor caracter...
¡Qué tal mundo bohemio! ¿Te suena el concepto Rooftopping? Si te consideras amante de la adrenalina, y una persona realmente extrema, te invitamos a leer esta nueva nota en la que hemos preparado una entrevista a un joven chileno que capturó nuestra atención mientras navegábamos por instagram . Pablo Sheckler: Fotografía en las alturas. Viña del Mar, Chile. Créditos a @Sergioalex . Antes de comenzar conocer a fondo a nuestro protagonista, entendamos este concepto. El rooftopping o también conocido en el medio inglés como roffing es un deporte extremo en el que sus adeptos desafían las alturas desde las azoteas de edificios o bien escalar hasta una zona elevada de estos sin protección alguna, realizando en determinados casos, acrobacias que en tierra no conllevan peligro, pero que a metros de elevación reta incluso, la ley de gravedad misma. El vértigo no es una opción para estas personas, el miedo se transforma en ansias y la adrenalina en la morfina que an...
¿Qué tal Bohemios? ¿Cómo los trata este calor infernal? Ya me había ausentado por bastante tiempo de este pequeño rincón de lectura, pero la verdad han sido semanas ocupadas. En fin, sin mayor preámbulo, vamos a lo que nos convoca, en la entrada anterior prometí seguir con la presentación de los primeros lugares en un concurso literario organizado por ALCIN , el día de hoy nos toca la categoría de microcuento. El primer lugar de esta categoría es un joven llamado Jacob Lemuñir, alumno de 3° medio del Instituto Nacional , el cuento ganador está titulado como " Amor por las Flores ", aquí va: Amor por las Flores Jacob Lemuñir ¡Querida! ¿Eres tú? Ya me preguntaba dónde estabas. -dijo entrando al callejón. Tenía flores en la mano y lo extendía hacia su amada. Esta lo miró de reojo. - ¿Qué ocurre, amor? ¿Estás enojada por algo? Mira, traje flores. - Dijo poniendo el ramo en sus manos. La mujer lo observó de cerca y recibió el ramo, un tanto sonrojada. - Gr...
Comentarios
Publicar un comentario