Ir al contenido principal

Rafael Ábalos

Rafael Ábalos
¡Hola a todo el mundo! A quienes caminan rumbo a casa, a la u, en el metro, micro, dónde sea que anden dando vueltas. La reseña de hoy, trae a un autor español, quien poco a poco ha ido tomando fuerza por estos lares, cuyas obras abren puertas e invitan a ser leídas.

De la mano de Rafael Ábalos, autor de variadas obras, entre las que destacan Grimpow, obra que vendió en español más de 150.000 ejemplares y que se tradujo a veinticinco idiomas, El Péndulo, kôt, y su notable aparición con Bufo Soñador. Actualmente, aclamado por sus lectores con la publicación de su novela policial "Las brumas del miedo", este autor no deja ajeno a quien viaja en alguna de sus obras. 



Hoy, en particular, me referiré a su obra titulada POLIEDRUM. En esta nueva entrada, les contaré un poco de lo que trata el libro, seguido de mi opinión. ¡Espero disfruten de la lectura!

Portada del libro 

Timothy, Melissa y Nathan son un grupo de amigos unidos por una misma afición: cómics. Los tres forman un club, el cual después de un agitado debate entre los amigos para escoger un nombre, es fundado como "El Club De La Trastienda." Juntos, pasaban horas hablando de historietas, analizándolas e intercambiando diversas ideas. Motivados por estas historias, y aprovechando el talento artístico de cada miembro, deciden crear su propio cómic, aunque más tarde dicho proyecto se transformaría en la piedra que marcaría una rivalidad entre Timothy y Nathan.

La historia gira entorno a este grupo de amigos que en algún momento tuvieron la fortuna de conocer al autor de una serie de grandiosos cómics. Un día, mientras los muchachos reciben la triste noticia de que Layonel Savage; su autor favorito, había sido macabramente asesinado, aunque las circunstancias eran bastante sospechosas.

Invadidos por la tristeza, los muchachos intentan dar una explicación a lo acontecido. Es en este punto donde una misteriosa orden, compuesta por cuatro miembros denominados "Másters," les hace saber que Layonel Savage les legó algo muy especial: Poliedrum, una dimensión totalmente desconocida, en la cual nadie ha entrado ni salido jamás; un lugar donde lo imposible se hace realidad.

Hasta aquí, unas líneas a modo resumen de la obra que logró cautivarme. A continuación una critica personal.

Opinión personal:

En menos tiempo de lo que pensé terminé este libro, la verdad, para ser un libro introductorio tiene elementos que lo hacen único.

Una vez más Rafael Ábalos, me atrapa en la telaraña de la imaginación. Poliedrum se transforma en una obra cautivante y apasionante, una vez empiezas a lee, es imposible detenerse. Las palabras ser transforman en imágenes nítidas de un mundo que sólo puedes hallar en el libro, pero que a ratos te lleva a creer que en cualquier momento pasas a ser parte de la aventura que el Club De La Trastienda vive.

¿Qué hace a POLIEDRUM tan especial?

Sin duda, la narración. A diferencia de otros libros de Rafael, como por ejemplo, "Grimpow, el camino invisible," el cual posee un vocabulario un tanto más complejo que el de Poliedrum. Éste último, está escrito de un modo bastante sencillo y en su totalidad, actual. La historia está ambientada en nuestro siglo por lo que en algunas páginas lees acerca de computadoras, una pizarra digital e incluso Power Point; elementos que a un lector joven lo hace sentir más conectado a la lectura, en mi opinión (pueden refutar esto si desean).

Desde mi adolescencia, hasta el día de hoy he leído un sin fin de historias y también, escrito unas cuantas, por tanto conozco la importancia de mantener al lector pegado a lo que lee, y a mi parecer, la única forma de lograr aquello es transmitiendo lo mucho que disfrutaste creando la historia. Cuando aquel objetivo es logrado el lector se inunda en lo escrito, y es precisamente lo que Rafael logra en esta fantástica novela.

Al mismo tiempo logra dar veracidad a los personajes que atraviesan el duro período de la adolescencia. Los hace enfrentar problemáticas típicas de la edad, marcando nuevamente una diferencia con otras historias.

Lo que más me ha gustado de Poliedrum es el valor que Ábalos otorga a la amistad. Durante toda la historia los muchachos ponen a prueba su unión.- Rafael, sin duda lleva al límite a sus personajes, quienes en algún momento comienzan a desconfiar del otro. De cierto modo, la novela, nos enseña una imagen nítida de cómo pequeñas situaciones pueden amenazar un vínculo tan fuerte.

En resumen, una potente historia de fantasía para disfrutar en cualquier instante del día. Una novela altamente recomendada para todos quienes visitan este espacio.

¡Revisa el book-trailer de su obra más reciente y que va rompiendo récords!

Las brumas del miedo








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Nicanor Parra: "Voy y vuelvo"

"Perdóname lector, amistoso lector que no me pueda despedir de ti, con un abrazo fiel: me despido de ti con una triste sonrisa forzada."  Con las palabras anteriores del gran poeta chileno, Nicanor Parra, dedicamos esta entrada a un gran exponente de la poesía rupturista o conocida también como la antipoesía. Nicanor, quien en sus años veinte mostró parte de lo que sería un trabajo revolucionario en la literatura, deja el mundo hoy, a sus 103 veranos.   Nicanor, con su trabajo demostró que no se necesita navegar en un mar extenso de complejidades aludiendo a la sintaxis o vocabulario rebuscado. Él comprendía que lo importante yacía en el mensaje de aquello que se buscaba expresar, y es en este contexto que sus versos destacaron por la simplicidad hasta coloquial, con la que dejaba resbalar su pluma al momento de escribirlos, permitiendo así al lector conectar mucho más con la poesía.  Todo un personaje, la irreverencia, la ironía y el buen humor caracter...

Pablo Sheckler: arte y adrenalina en las alturas.

¡Qué tal mundo bohemio! ¿Te suena el concepto Rooftopping? Si te consideras amante de la adrenalina, y una persona realmente extrema, te invitamos a leer esta nueva nota en la que hemos preparado una entrevista a un joven chileno que capturó nuestra atención mientras navegábamos por instagram .  Pablo Sheckler: Fotografía en las alturas. Viña del Mar, Chile.  Créditos a @Sergioalex . Antes de comenzar conocer a fondo a nuestro protagonista, entendamos este concepto. El rooftopping o también conocido en el medio inglés como roffing es un deporte extremo en el que sus adeptos desafían las alturas desde las azoteas de edificios o bien escalar hasta una zona elevada de estos sin protección alguna, realizando en determinados casos, acrobacias que en tierra no conllevan peligro, pero que a metros de elevación reta incluso, la ley de gravedad misma.  El vértigo no es una opción para estas personas, el miedo se transforma en ansias y la adrenalina en la morfina que an...

Jacob Lemuñir: Amor por las Flores

¿Qué tal Bohemios? ¿Cómo los trata este calor infernal? Ya me había ausentado por bastante tiempo de este pequeño rincón de lectura, pero la verdad han sido semanas ocupadas. En fin, sin mayor preámbulo, vamos a lo que nos convoca, en la entrada anterior prometí seguir con la presentación de los primeros lugares en un concurso literario organizado por ALCIN , el día de hoy nos toca la categoría de microcuento. El primer lugar de esta categoría es un joven llamado Jacob Lemuñir, alumno de 3° medio del Instituto Nacional , el cuento ganador está titulado como " Amor por las Flores ", aquí va: Amor por las Flores Jacob Lemuñir ¡Querida! ¿Eres tú? Ya me preguntaba dónde estabas. -dijo entrando al callejón. Tenía flores en la mano y lo extendía hacia su amada. Esta lo miró de reojo. - ¿Qué ocurre, amor? ¿Estás enojada por algo? Mira, traje flores. - Dijo poniendo el ramo en sus manos. La mujer lo observó de cerca y recibió el ramo, un tanto sonrojada. - Gr...